Influencia de las letrinas en la calidad microbiológica del agua subterránea en la Urbanización San Isidro Ccaccachi Juliaca- 2019

dc.contributor.advisorMamani Navarro, Wile
dc.contributor.authorInofuente Ccarita, Wilmer Ramiro
dc.date.accessioned2025-10-16T19:29:18Z
dc.date.available2025-10-16T19:29:18Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa investigación se realizó en la urbanización San Isidro de Ccaccachi, de la ciudad de Juliaca. El objetivo fue determinar la influencia de las letrinas en la calidad microbiológica del agua subterránea. Se planteo una metodología con enfoque cuantitativo de diseño causal o explicativo. Las muestras se realizaron en 15 pozos de agua, ubicados en zonas representativas del área de estudio, los análisis microbiológicos fueron realizados en los laboratorios de la EPS. Sedajuliaca S.A. e Hidralt S.R.L. En el aspecto microbiológico se realizó la cuantificación de carga microbiológica de coliformes totales, fecales y Escherichia coli (UFC/100mL) por el método de filtración por membrana; de acuerdo a los resultados, el valor (r= 0.783) indica una correlación positiva media, este resultado confirma que las variables predicen que el 61.3% revelan la existencia de influencia significativa de las letrinas en la calidad microbiológica del agua subterránea; éstos pozos de agua se encuentran entre 8.20 m - 14 m de distancia de las letrinas más cercanas, esto demuestra que la presencia de una letrina representa una amenaza de mayor contaminación microbiológica en el agua, el nivel piezométrico fluctúa entre 3818.25 m.s.n.m. y 3832.5 m.s.n.m. con un flujo de drenaje que se expande a la zona noroeste, por otro lado, la tasa de infiltración es de 2.6 x 10-3 cm/s, y según la clasificación del suelo; representan mezclas de arena, limo y arcilla. Finalmente se concluye que las aguas subterráneas en el área de estudio no son aptas para el consumo humano, se recomienda establecer seguimientos y monitoreos de los recursos hídricos a nivel de aguas subterráneas.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.size7.86 MB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14845/252
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseries03-00008-02/IN58
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectAgua subterránea
dc.subjectCalidad de agua
dc.subjectParámetros microbiológicos
dc.subjectLetrinas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleInfluencia de las letrinas en la calidad microbiológica del agua subterránea en la Urbanización San Isidro Ccaccachi Juliaca- 2019
dc.typehttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.versionhttps://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni29729165
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7557-2025
renati.author.dni45239106
renati.discipline521126
renati.jurorPacheco Pacheco, Gustsasvo Miguel
renati.jurorPelico Ruelas, Edgar
renati.jurorPacori Paricahua, Edwerson William
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental y Forestal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Juliaca. Facultad de Ciencias de la Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental y Forestal

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_Inofuente_Ccarita_Wilmer Ramiro.pdf
Size:
7.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.59 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections