Efecto de los bioestimulantes en la germinación de semillas forestales de Schinus molle y Pinus radiata en la ciudad de Juliaca – 2021
Loading...
Date
Authors
Mamani Pari, Vicky Magaly
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Juliaca
Abstract
El proceso de germinación es muy importante puesto que está relacionado con el rendimiento y establecimiento de los plantones, en el estudio se evaluó el efecto de los bioestimulantes en la germinación de semillas forestales de Schinus molle y Pinus radiata; se seleccionó las semillas de las especies antes mencionadas, las mismas que se desinfectaron con fungicida Vitavax-300 a fin de eliminar patógenos que inhiban el proceso de germinación; posterior a ello fueron sumergidas en soluciones de 1, 3 y 5 mL/L de los bioestimulantes Agrostemin®GL y Enziprom® respectivamente por un periodo de 24 horas. Los resultados demostraron que la aplicación de bioestimulantes sobre las semillas de Schinus molle a una dosis de 3mL/L mejora el poder germinativo en 80.5%, mientras que para el grupo control es de 59.88%; por otro lado, para Pinus radiata la dosis adecuada es de 3mL/L con una mejora en el poder germinativo de 70.88% respecto al grupo control que obtuvo 53.63%; asimismo el valor cultural respecto al Schinus molle presenta 76.23% frente al grupo control que fue de 56.7%, para Pinus radiata presenta 69.8% frente al grupo control que presenta 52.81%. En cuanto a la eficacia de los bioestimulantes Agrostemin®-GL y Enziprom®, para las semillas de Schinus molle el bioestimulante más eficaz es Enziprom® con una media de 76.69% y para las semillas Pinus radiata el bioestimulante más eficaz es Agrostemin®-GL con una media de 64.32%. En conclusión, la aplicación de bioestimulantes como tratamiento pre germinativo tienen un efecto positivo en el poder germinativo y valor cultural de las semillas de las especies estudiadas.