Influencia de la valorización en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de la gestión de residuos sólidos urbanos

dc.contributor.advisorMullisaca Contreras, Eliana
dc.contributor.authorQuispe Coanqui, Mauro Marin
dc.date.accessioned2025-10-20T16:38:41Z
dc.date.available2025-10-20T16:38:41Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLas ciudades son espacios geográficos que generan gran variedad de impactos por sus actividades sociales, entre estos está la contribución a los efectos del cambio climático por emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por parte del sector de residuos sólidos urbanos (RSU), siendo uno de los problemas más grandes en el contexto global. El estudio tuvo por objetivo determinar la influencia de la valorización en la reducción de emisiones de GEI de la gestión de residuos sólidos del distrito de San Miguel, presentando como ruta metodológica un enfoque cuantitativo con nivel explicativo y de diseño transversal, teniendo como técnica de investigación el análisis documental; así mismo, se estimó las emisiones mediante el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol), siendo el estándar corporativo de contabilidad y reporte, el estándar de contabilidad y de reporte para las ciudades, y las directrices del IPCC las herramientas utilizadas para la cuantificación. Lo resultados indican que, las emisiones de GEI en la gestión de residuos sólidos para el 2021 se aproximan a 9243.33 toneladas CO2-eq; evidenciándose de estas que el 98.97% son generados por los residuos sólidos para disposición, el 0.56% por procesos de valorización y 0.47% proceso de recolección y transporte. Así mismo, mediante el coeficiente de relación de Pearson (r = -0.873), y el análisis de regresión lineal simple se evidencia la influencia de la valorización en la reducción de las emisiones de GEI, estableciendo que por cada 100 toneladas de residuos valorizados se dejan de emitir aproximadamente 71.32 toneladas de CO2-eq, con una predicción de 76.3%. Concluyendo que, a mayor grado de valorización de residuos, se presentará un menor grado de emisiones de GEI, puesto que, la relación causal es negativa
dc.formatapplication/pdf
dc.format.size2.01 MB
dc.format.size659.86 KB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14845/264
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseries01-000020-01/Q87
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectDisposición de residuos
dc.subjectGases de efecto invernadero
dc.subjectGestión de residuos sólidos y valorización
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleInfluencia de la valorización en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de la gestión de residuos sólidos urbanos
dc.typehttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.versionhttps://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni29662856
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0555-2459
renati.author.dni47648030
renati.discipline521126
renati.jurorApaza Aquino, Hugo
renati.jurorGarcia Espinoza, Cedidec
renati.jurorParedes Rodríguez, Ebed David
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental y Forestal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Juliaca. Facultad de Ciencias de la Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental y Forestal

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_Quispe_Coanqui_Mauro Marin.pdf
Size:
2.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CORIGINALIDAD_Quispe_Coanqui_Mauro Marin.pdf
Size:
659.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.59 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections