Determinación de las Métricas de un Sistema de Pruebas Fotovoltaico Autónomo con Módulos Multicristalinos Utilizando Controladores de Carga PWM y MPPT a más de 3800 msnm

dc.contributor.advisorSarmiento Mamani, Vilma
dc.contributor.authorContreras Chuquitarqui, Flavio Cesar
dc.date.accessioned2025-04-08T20:40:08Z
dc.date.available2025-04-08T20:40:08Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa región de Puno tiene características climatológicas muy extremas, consideradas por su altitud, los que afectan en la eficacia y el rendimiento de los sistemas, Lo que hace imprescindible obtener información de los parámetros climatológicos y parámetros que influyen en estos. Son indispensables para determinar Las métricas de un sistema autónomo de pruebas fotovoltaicas con módulos multicristalinos, mediante el uso de controladores de carga de Seguimiento del Punto de Máxima Potencia (MPPT) y Modulación por Ancho de Pulso (PWM) a más de 3800 m.s.n.m. Para la investigación se utilizaron dos módulos policristalinos y dos módulos monolicristalinos con controladores de carga de Seguimiento del Punto de Máxima Potencia (MPPT) y Modulación por Ancho de Pulso (PWM). Para realizar las pruebas y adquirir los datos se utilizó el portal Victron con sus accesorios. La información fue desde junio a agosto del 2023 en un intervalo de tiempo de 4 datos por segundo de los siguientes parámetros: irradiancia, temperatura de módulo, temperatura de ambiente, tensión del módulo fotovoltaico, corriente del módulo fotovoltaico, tensión del controlador de carga, corriente de controlador, corriente de carga, tensión de carga y todos estos en el mismo periodo de tiempo para procesarlo con la norma IEC-61724. Se tuvo los resultados siguientes: las condiciones geográficas en referencia a la altitud del lugar de trabajo generan condiciones favorables a los sistemas fotovoltaicos autónomos; por consecuente, las condiciones climatológicas como la irradiancia y la temperatura del ambiente son directamente proporcional al desempeño de los sistemas fotovoltaicos autónomos. El mejor sistema fotovoltaico autónomo fue el módulo monocristalino con la tecnología del controlador de carga de tipo MPPT fue el sistema más eficiente con 13.39 % de eficiencia, teniendo unas pérdidas de captura de 0.077 kwh/día y una productividad de 6.938 kwh/día de promedio solar.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unaj.edu.pe/handle/unaj/122
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseries02-000024-02/C76
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectControlador MPPT
dc.subjectControlador PWM
dc.subjectEficiencia de SFA
dc.subjectMétricas
dc.subjectSistema Fotovoltaico Autónomo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.titleDeterminación de las Métricas de un Sistema de Pruebas Fotovoltaico Autónomo con Módulos Multicristalinos Utilizando Controladores de Carga PWM y MPPT a más de 3800 msnm
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni01329424
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5520-716X
renati.author.dni70148538
renati.discipline711016
renati.jurorAquino Larico, Elmer Rodrigo
renati.jurorLerma Coaquira, Alex Mario
renati.jurorCoyla Apaza, Fredy Bernardo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería en Energías Renovables
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Juliaca. Facultad de Ciencias de la Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero en Energías Renovables
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS_Contreras_Chuquitarqui_Flavio Cesar.pdf
Tamaño:
10.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones