Construcción e implementación de una vivienda rústica de la región puno para pruebas de calefacción solar por piso radiante.

dc.contributor.advisorPizarro Viveros, Henry
dc.contributor.authorQquelcca Roa, Edgar
dc.contributor.authorAguilar Lope, Ever Yournet
dc.date.accessioned2025-10-09T20:51:13Z
dc.date.available2025-10-09T20:51:13Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa utilización de las energías renovables para evitar el calentamiento global en el mundo debe ser promovido ampliamente. En la región andina de Puno se tiene una de la más alta irradiancia solar del país, esta energía es utilizada para la generación eléctrica y en forma de energía solar térmica. En la serranía peruana las bajas temperaturas descienden hasta -10 °C , esto afecta a la población más vulnerable, por tal se construyó un prototipo de vivienda rústica principalmente para realizar pruebas de calefacción solar por piso radiante donde fueron evaluados dos tipos de tubería, la tubería de cobre y la tubería Pex. Donde se analizó el comportamiento de temperatura interior de la vivienda con los dos tipos de tubería instalados. Para este sistema de calefacción se calienta el fluido caloportador (agua) mediante un colector solar de tubos al vacío de 20 tubos. El fluido caloportador circula por una tubería de cobre y PEX de ½” a una temperatura promedio de 73 °C. A través de un sistema de control que cuenta un PLC y un variador de frecuencia, se controla la velocidad de la bomba de 0.5 HP a 900 rpm. El área calefactado es de 12 m2 donde fueron instalados los serpentines de tubería, primero se instaló la tubería de cobre y en segundo lugar se instaló la tubería PEX. Cada piso radiante instalado se evaluó durante un mes, obteniendo como resultado el sistema de calefacción por tubería cobre tuvo mejor transferencia de calor. La temperatura promedio del interior de la vivienda se mantuvo para tubería de cobre y tubería PEX son Tcu = 16.10 °C y TPex = 15.91 °C respectivamente. Finalmente, este proyecto muestra la factibilidad de instalación de un sistema de calefacción solar aplicado a viviendas rústicas de la región que se torna como una alternativa de solución a los efectos de las bajas temperaturas.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.size5.13 MB
dc.identifier.urihttps://repositorio.unaj.edu.pe/handle/unaj/193
dc.language.isospa
dc.publisher.countryPE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectCalefacción
dc.subjectCasa rustica
dc.subjectColector solar
dc.subjectPiso radiante
dc.subjectRadiación solar
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.titleConstrucción e implementación de una vivienda rústica de la región puno para pruebas de calefacción solar por piso radiante.
dc.typehttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni01324539
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9303-903X
renati.author.dni73938816
renati.author.dni70274768
renati.discipline711016
renati.jurorCondori Yucra, Reynaldo
renati.jurorSalinas del Carpio, Armando Antonio
renati.jurorAquino Larico, Elmer Rodrigo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería en Energías Renovables
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Juliaca. Facultad de Ciencias de la Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero en Energías Renovables

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_Qquelcca_Roa Edgar Aguilar_Lope_Ever Yournet.pdf
Size:
5.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections