Capacidad fitorremediadora de Pennisetum clandestinum y Festuca dolichophylla en suelos contaminados por el pasivo ambiental minero, aplicando los reguladores de crecimiento, Mañazo 2023.

dc.contributor.advisorMullisaca Contreras, Eliana
dc.contributor.authorGalindo Bustincio, Omar Eusebio
dc.contributor.authorMamani Mamani, Rut Maribel
dc.date.accessioned2025-11-03T22:30:18Z
dc.date.available2025-11-03T22:30:18Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn la actualidad, la degradación del terreno causada por metales pesados, producto de la extracción de minerales, representa uno de los problemas medioambientales más preocupantes a nivel global. Por ello, en esta investigación se determinó la capacidad fitorremediadora de las especies *Pennisetum clandestinum* y *Festuca dolichophylla* en suelos afectados por pasivos ambientales mineros, mediante la aplicación de reguladores de crecimiento vegetal. La investigación se desarrolló en dos fases. En la primera, las plantas fueron cultivadas *in vitro* en una cámara de crecimiento; luego, se llevó a cabo el tratamiento del suelo contaminado con ambas especies. La concentración de metales pesados, tanto en el suelo como en las plantas, se determinó mediante espectroscopía de emisión atómica con plasma de acoplamiento inductivo (ICP-OES) y espectrofotometría de absorción atómica, según el método Bhios-FQ. Para el análisis estadístico, se utilizó un diseño completamente al azar con un arreglo factorial de 2×3×2. Los resultados mostraron que *P. clandestinum* presenta una alta capacidad de traslocación, particularmente para el cadmio, mientras que *F. dolichophylla* demostró ser eficaz en la traslocación de arsénico. En cuanto a la bioacumulación, *P. clandestinum* acumuló cadmio, arsénico y plomo en sus raíces, así como cadmio y arsénico en la parte aérea. Por otro lado, *F. dolichophylla* mostró acumulación de plomo en su parte aérea. En los tratamientos evaluados, *P. clandestinum* logró reducir el contenido de plomo en el suelo en 655.02 mg/kg en los tratamientos B12 y B23, alcanzando una eficacia del 77 %. En lo que respecta a la absorción de cadmio, el tratamiento B13 con *P. clandestinum* obtuvo una eficacia del 93 % (91.62 mg/kg), mientras que el tratamiento B22 con *F. dolichophylla* alcanzó una eficacia del 80 % (78.83 mg/kg). Para el arsénico, los tratamientos B22 con *P. clandestinum* y B21 con *F. dolichophylla* lograron una eficacia del 64 %, con valores de 19.24 mg/kg y 19.11 mg/kg, respectivamente. En conclusión, la aplicación de reguladores de crecimiento favoreció la capacidad de bioacumulación y traslocación de metales pesados en ambas especies, destacándose *Pennisetum clandestinum* en la remoción de cadmio y *Festuca dolichophylla* en la remoción de arsénico y plomo.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.size16.55 MB
dc.format.size22.17 MB
dc.format.size251
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14845/376
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseries01-000064-01/G17
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectFitorremediación
dc.subjectMetales pesados
dc.subjectReguladores de crecimiento vegetal Festuca dolichophylla
dc.subjectPennisetum clandestinum
dc.subjectContaminación del suelo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleCapacidad fitorremediadora de Pennisetum clandestinum y Festuca dolichophylla en suelos contaminados por el pasivo ambiental minero, aplicando los reguladores de crecimiento, Mañazo 2023.
dc.typehttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni29662856
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0555-2459
renati.author.dni73819520
renati.author.dni70462985
renati.discipline521126
renati.jurorTaquire Arroyo, Alejandro Felix
renati.jurorApaza Aquino, Hugo
renati.jurorCalla Calla, Jael
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental y Forestal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Juliaca. Facultad de Ciencias de la Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental y Forestal

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_Omar_Eusebio_Galindo_Bustincio, Rut_Maribel_Mamani_Mamani.pdf
Size:
16.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AUTORIZACION_Omar_Eusebio_Galindo_Bustincio, Rut_Maribel_Mamani_Mamani.pdf
Size:
251.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CORIGINALIDAD_Omar_Eusebio_Galindo_Bustincio, Rut_Maribel_Mamani_Mamani.pdf
Size:
22.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.59 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections