Caracterización física de la fibra de alpaca en base a la finura, longitud e indice de confort de las provincias de lampa y puno, 2018

dc.contributor.advisorFarfán Gavancho, Jean Roger
dc.contributor.authorMamani Mamani, Percy Waldir
dc.date.accessioned2025-10-15T15:45:00Z
dc.date.available2025-10-15T15:45Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las características físicas de la fibra de alpaca en base a la finura, longitud e índice de confort de las provincias de Lampa y Puno, 2018. La metodología utilizada es de alcance descriptivo explicativo, diseño no experimental, causa efecto, método hipotético inductivo, con el tamaño de muestra de 378 cabezas de alpaca mediante un muestreo probabilístico estratificado, la técnica es el análisis de laboratorio con el instrumento mecánico FIBER EC registrando en ficha de observación de las características físicas de la fibra de alpaca. Y como variable independiente se tomó a las provincias y como variables dependiente a las características físicas de la fibra. Los resultados obtenidos para la finura son de una media de 17,52 micras, sin embargo, para la provincia de Lampa una media de 17.09 micras y en la provincia de Puno una media de 18.11 micras. Los resultados obtenidos fueron de acuerdo a la estadística descriptiva y se analizó un grupo de datos, prueba de normalidad y también la prueba z; el resultado fue, para la longitud de mecha son de una media de 10.8 cm, sin embargo, para la provincia de Lampa una media de 11.5 cm y en la provincia de Puno una media de 10 cm. Y los resultados alcanzados para el índice de confort son de una media de 97.32 %, por otro lado, en la provincia de Lampa tuvo una media de 97.37 % y para la provincia de Puno una media de 97.27 %. Arribando a la conclusión, las características físicas de la fibra de alpaca; finura y longitud de mecha son diferentes comparando los resultados entre la provincia de Lampa (finura - 17.09 micras y longitud de mecha – 11.5 cm) y de Puno (finura - 18.11 micras y longitud de mecha – 10 cm). Sin embargo, con el índice confort (Lampa - 97.37% y Puno – 97.27%), no existe alguna diferencia entre los resultados de la provincia de Lampa con el de Puno
dc.formatapplication/pdf
dc.format.size2.71 MB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14845/244
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseries01-00002
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectAlpacas
dc.subjectFibra
dc.subjectFinura
dc.subjectLongitud de fibra e índice de confort
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
dc.titleCaracterización física de la fibra de alpaca en base a la finura, longitud e indice de confort de las provincias de lampa y puno, 2018
dc.typehttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.versionhttps://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni41317757
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9224-6419
renati.author.dni70079299
renati.discipline723036
renati.jurorLaura Huanca, Julio Cesar
renati.jurorPuma Huamán, Beto
renati.jurorFigueroa Donayre, Edgardo Martín
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Textil y de Confecciones
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Juliaca. Facultad de Ingeniería de Procesos Industriales
thesis.degree.nameIngeniero Textil y de Confecciones

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_Mamani_Mamani_Percy.pdf
Size:
2.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.59 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections