Efecto de los parámetros fisicoquímicos en la extracción y la cuantificación de betalaínas de la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) variedad INIA 420-Negra Collana por el método Soxhlet

dc.contributor.advisorGallegos Ramos, Julio Rumualdo
dc.contributor.advisorLuque Vilca, Olivia Magaly
dc.contributor.authorUribe Meza, Karla Yazireth
dc.date.accessioned2025-10-13T14:39:00Z
dc.date.available2025-10-13T14:39Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa quinua es un grano andino que cumple con los principios de seguridad alimentaria, con un alto valor nutritivo por sus proteínas, aminoácidos esenciales y compuestos bioactivos que brindan colorantes naturales (betalaínas). En el presente trabajo de investigación, el objetivo principal fue la evaluación del efecto de los parámetros fisicoquímicos en la extracción y cuantificación de color de betalaínas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) variedad INIA 420-Negra collana por el método soxhlet. Se determinó la influencia de los parámetros fisicoquímicos en la extracción de betalaínas por el método Soxhlet mediante un diseño factorial 23, en la cual se evaluó el tiempo de extracción, peso de quinua y concentración de etanol; mediante el análisis de varianza se estableció que los parámetros de mayor influencia en el proceso fueron el tiempo de extracción y concentración de etanol; en los experimentos se obtuvo una concentración máxima de betalaínas igual a 2.24x10-3 mg/g correspondiente a los datos de absorbancias de 0.108 (?=538 nm, betacianinas) y 0.195 (?=483 nm, betaxantinas) utilizando 10 g de quinua, tiempo de extracción de 3 horas y concentración de etanol al 30%. La cuantificación de color se realizó en el sistema CIELab para la determinación de los parámetros de color L, a y b de los extractos obtenidos, en la cual el experimento N°1 mostró un valor óptimo de color donde se obtuvo un extracto de color rojo intenso cuyos parámetros fueron L = 43.9, a = 60.6 y b = 35.3 empleando un peso de quinua de 10 g, tiempo de extracción de 1 hr y concentración de etanol al 10%
dc.formatapplication/pdf
dc.format.size4.94 MB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14845/222
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseries03-000018-03/U77
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectQuinua negra
dc.subjectBetalaínas
dc.subjectMétodo soxhlet
dc.subjectCIElab
dc.subjectColorímetro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.titleEfecto de los parámetros fisicoquímicos en la extracción y la cuantificación de betalaínas de la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) variedad INIA 420-Negra Collana por el método Soxhlet
dc.typehttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.versionhttps://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni01322162
renati.advisor.dni40284865
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4868-9893
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9000-4624
renati.author.dni74132677
renati.discipline721046
renati.jurorHanco Cervantes, Carlos Ricardo
renati.jurorJilapa Humpiri, Rubén Wilfredo
renati.jurorTaipe Huamán, Ciro William
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería en Industrias Alimentarias
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Juliaca. Facultad de Ingeniería de Procesos Industriales
thesis.degree.nameIngeniero en Industrias Alimentarias

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_Uribe_Meza_Karla.pdf
Size:
4.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.59 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections