Evaluación de aspectos técnicos de las bombas solares del tipo sumergible y superficial, para mejorar la eficiencia del riego agrícola, en el anexo Tuturcuyo del distrito de Santiago de Pupuja – Azángaro.

dc.contributor.advisorSalinas Del Carpio, Armando Antonio
dc.contributor.authorHuacasi Quispe, Roly José
dc.date.accessioned2025-04-08T16:58:55Z
dc.date.available2025-04-08T16:58:55Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa generación de energía eléctrica por módulos fotovoltaicos es ampliamente utilizada, pero en agricultura mínimamente aprovechada, en tal sentido se busca impulsar el uso de bombas solares, en reemplazo a sistemas tradicionales de bombas de combustión interna que causan gran daño ambiental, en tal forma es que existe dos tipos de tecnologías más resaltantes en bombas solares, en ese marcó emerge esta investigación a fin de evaluar el desempeño en los aspectos técnicos de la bomba solar del tipo sumergible y superficial para mejorar el riego agrícola. Para tal efecto se empleó bombas de ½ HP, las más comerciales en el mercado. En metodología se evaluó el desempeño real de cada bomba en el lugar de estudio, mediante la variación de potencia, por los módulos fotovoltaicos a diferentes horas tomando datos de presión y caudal como aspectos determinantes para definir cuál de las tecnologías presenta un mejor desempeño para el riego de alfalfa, y con factores influyentes del recurso solar en la zona y condiciones hídricas, se empleó data de la Nasa, de 4 últimos años denotando julio al mes con mayor irradiación 269.18 kWh/m2/mes, por contrario diciembre 118.73 kWh/m2/mes. Conclusión, la bomba solar sumergible presento mayor eficiencia con un valor promedio de caudal de 35.66 L/min. y un valor promedio de presión de 15.4Psi, por contrario la bomba superficial un caudal de 22.27 L/min. y presión de 10.95Psi, expresando una diferencia notable y en evaluación económica se obtuvo un VAN S/1,505.50>0 y una TIR del 55%>15%, además la radiación incidente tiene una influencia significativa en la potencia de los paneles fotovoltaicos, a mayor radiación las bombas generan mayor presión de trabajo, mayor caudal y en la zona es con gran potencial solar debido a su altitud 3925 m.s.n.m. lo que resulta beneficioso en la implementación de más proyectos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unaj.edu.pe/handle/unaj/106
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseries02-000027-02/H82
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectBomba sumergible
dc.subjectBomba superficial
dc.subjectRiego solar
dc.subjectSistema de bombeo solar
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.titleEvaluación de aspectos técnicos de las bombas solares del tipo sumergible y superficial, para mejorar la eficiencia del riego agrícola, en el anexo Tuturcuyo del distrito de Santiago de Pupuja – Azángaro.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42730129
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1032-0388
renati.author.dni75568164
renati.discipline711016
renati.jurorSarmiento Mamani, Vilma
renati.jurorYancachajlla Tito, Ubaldo
renati.jurorQuispe Mamani, Uriel
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería en Energías Renovables
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Juliaca. Facultad de Ciencias de la Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero en Energías Renovables
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS_Huacasi_Quispe_Roly José.pdf
Tamaño:
13.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones