Prototipo didáctico de un sistema de bombeo solar fotovoltaico en CC de ¼ HP para el Laboratorio de Energía Fotovoltaica
Prototipo didáctico de un sistema de bombeo solar fotovoltaico en CC de ¼ HP para el Laboratorio de Energía Fotovoltaica
Fecha
2024
Autores
Tutacano Alarcon, Diego Armando
Chipana Angles, Keny Witney
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Juliaca
Abstracto
La energía solar fotovoltaica actualmente se utiliza en diferentes situaciones
dependiendo de la aplicación o la necesidad. Una aplicación que está en crecimiento en
la región es el bombeo solar fotovoltaico, en ese contexto, es importante tener el
conocimiento y entrenamiento de este tipo de sistemas. En el Instituto de Investigación
en Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Universidad Nacional de Juliaca
– UNAJ sede Ayabacas se tiene a un módulo de bombeo solar para validación y
certificación de bombas solares de potencias entre ½ HP hasta 3 HP, sin embargo, no
existe módulos de bombeo para potencias menores y que trabajen en CC. El objetivo de
este proyecto de tesis fue el diseño e implementación de un prototipo de un sistema de
bombeo solar fotovoltaico de ¼ HP en CC para fines de aprendizaje académico. La
metodología empleada fue de tipo aplicada a nivel descriptivo, se aplicó un diseño de
investigación no experimental con único grupo muestral que está constituido por el
prototipo didáctico. Se obtuvo un prototipo didáctico de una bomba solar de ¼ HP en
CC con un generador fotovoltaico instalado sobre una estructura versátil y móvil que
varíe en ángulos de elevación y dirección del panel solar el cual nos brindó parámetros
que fueron monitoreados en tiempo real con la ayuda del software LabVIEW. Se elaboró
un manual de operación y guía de prácticas que servirá para la enseñanza y aprendizaje
académico de la rama estudiantil de la Escuela Profesional de Ingeniería en Energías
Renovables (EPIER). Con este prototipo didáctico se mejora la enseñanza de los
estudiantes en el área de bombeo solar y además ayudará a incrementar los conocimientos
sobre la ejecución de proyectos reales que sean de mayor potencia y envergadura en el sector
industrial
Descripción
Palabras clave
Bombeo solar Fotovoltaico, Prototipo didáctico, Monitoreo, Bomba de menor potencia, Software LabVIEW