Implementación de un sistema de calefacción solar por piso radiante para mejorar las condiciones de confort térmico del gabinete del Laboratorio de Control y Electrónica Básica de la EPIER
dc.contributor.advisor | Pizarro Viveros, Henry | |
dc.contributor.author | Benavente Salazar, Hemelin Araseli | |
dc.contributor.author | Capacoila Grande, Nestor Naviel | |
dc.date.accessioned | 2025-07-31T15:12:26Z | |
dc.date.available | 2025-07-31T15:12:26Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Las energías renovables, que son inagotables y continuamente disponibles, incluyen fuentes como la solar, eólica, biomasa y mareomotriz. En Perú, la región altiplánica de Puno, situada a más de 3,800 msnm, es de particular interés por sus bajas temperaturas, especialmente en invierno, donde las máximas rondan los 15 °C y las mínimas pueden bajar hasta -7.8 °C. En la Escuela Profesional de Ingeniería en Energías Renovables de la Universidad Nacional de Juliaca, algunos laboratorios, ubicados en el lado sur del edificio, carecen de acceso directo a la radiación solar, resultando en ambientes fríos. Se llevó a cabo un proyecto de investigación con el objetivo de implementar un sistema de calefacción por piso radiante, mejorando así el confort térmico en el gabinete del Laboratorio de Control y Electrónica Básica de la EPIER, en la sede Ayabacas. El sistema incluyó tuberías de polietileno reticulado (Pex) de ½ pulgada de diámetro, cubriendo un área de 14 m². El agua, utilizada como fluido térmico, fue calentada mediante un colector solar con 20 tubos de vacío, alcanzando una temperatura promedio de 65 °C. La circulación del agua caliente fue asegurada por una bomba periférica trifásica de 0.5 HP, controlada por un variador de frecuencia y gestionada por un PLC. Las pruebas experimentales se llevaron a cabo en otoño de 2024, evaluando el rendimiento del sistema que utiliza circulación de agua caliente a través del piso del gabinete, utilizando tuberías de polietileno reticulado. Los resultados mostraron temperaturas promedio dentro del gabinete de 19.19 °C, cumpliendo con los estándares de confort térmico de la Norma Técnica Peruana - NTP 501. La humedad relativa se mantuvo en niveles aceptables. Además, el sistema de aislamiento con poliestireno expandido resultó efectivo y económico, aumentando la temperatura en hasta 5.99 °C, lo que sugiere mejores condiciones de habitabilidad y trabajo del gabinete. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unaj.edu.pe/handle/unaj/162 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Juliaca | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAJ | |
dc.subject | Aislamiento térmico | |
dc.subject | Calefacción por energía solar | |
dc.subject | Colector solar de vacío | |
dc.subject | Control térmico | |
dc.subject | Piso radiante | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03 | |
dc.title | Implementación de un sistema de calefacción solar por piso radiante para mejorar las condiciones de confort térmico del gabinete del Laboratorio de Control y Electrónica Básica de la EPIER | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 01324539 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9303-903X | |
renati.author.dni | 70080062 | |
renati.author.dni | 71617612 | |
renati.discipline | 711016 | |
renati.juror | Salinas del Carpio , Armando Antonio | |
renati.juror | Yupanqui Bendita, Cesar Enrique | |
renati.juror | Abarca Suca, Jhon Eduardo | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería en Energías Renovables | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Juliaca. Facultad de Ciencias de la Ingeniería | |
thesis.degree.name | Ingeniero en Energías Renovables |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- TESIS_Benavente_Salazar_Hemelin Araseli_Capacoila_Grande_Nestor Naviel.pdf
- Size:
- 7.93 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
Loading...
- Name:
- CORIGINALIDAD_Benavente_Salazar_Hemelin Araseli_Capacoila_Grande_Nestor Naviel.pdf
- Size:
- 5.41 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
Loading...
- Name:
- AUTORIZA_Benavente_Salazar_Hemelin Araseli_Capacoila_Grande_Nestor Naviel.pdf
- Size:
- 448.67 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: