Caracterización de la calidad del aire en función a parámetros microbiológicos y material particulado del distrito de San Miguel - 2023

Fecha
2024
Autores
Mullisaca Apaza, Fredy
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Juliaca
Resumen
En la actualidad la contaminación del aire por el material particulado y microbiológico es uno de los principales problemas que enfrentan las diferentes ciudades del mundo y especialmente el distrito de San Miguel no es ajeno a esta contaminación que a concentraciones altas puede causas problemas en la salud de la población. El objetivo de esta investigación fue caracterizar los parámetros microbiológicos y material particulado para evaluar la calidad de aire del distrito de San Miguel – 2023. El monitoreo tanto de material particulado y microorganismos se realizó en época de estiaje (septiembre) y se ubicaron en 6 estaciones de monitoreo; en donde se tomaron un total de 24 muestras (6 muestras para determinar la concentración de PM2.5, 6 muestras para determinar la concentración de PM10, 6 muestras para determinar la concentración de microorganismos-hongos y 6 muestras para determinar la concentración de microorganismos – bacterias). La determinación de PM2.5 y PM10 se realizó mediante el método gravimétrico, los microorganismos mediante técnica de sedimentación pasiva por placas Petri y las variables meteorológicas mediante una estación meteorológica portatil RainWise. Los resultados indican los siguientes valores para PM2.5, en los puntos de muestreo PM-01, PM-02, PM-05 y PM-06 se muestra concentraciones de 83.95, 71.04, 63.74, 59.67µg/m3, los cuales sobrepasan la normativa nacional (ECA) y de la misma forma para PM10 en los puntos PM-01, PM-02, PM- 05 y PM-06, muestran concentraciones de 148.97, 127.01, 124.08 y 112.04 µg/m3, los cuales sobrepasan la normativa. Los valores más representativos de UFC/m3 (bacterias) fue en el punto de muestreo PM-05 con una cantidad de 137.54 UFC/m3, catalogado como nivel intermedio y para UFC/m3 (Hongos) PM-01, PM-02 y PM-05 correspondientes con una concentración de 127.72, 108.07 y 157.19 UFC/ m3, catalogado como nivel intermedio por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, existe una correlación significativa entre las variables dependientes (concentración de material particulado y cantidad de microorganismos) y variables independientes (temperatura, humedad y velocidad).
Descripción
Palabras clave
Aire, Material particulado, Microorganismos
Citación
Colecciones