Evaluación del índice de estabilidad oxidativa (OSI) del aceite de semillas de uva (Vitis vinífera) y tiempo de vida útil con adición de antioxidantes naturales por el método Rancimat

dc.contributor.advisorLuque Vilca, Olivia Magaly
dc.contributor.authorMamani Castro, Susy Ines Laura
dc.date.accessioned2025-03-28T20:35:28Z
dc.date.available2025-03-28T20:35:28Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación aborda la evaluación del índice de estabilidad oxidativa (OSI) del aceite de semillas de uva y tiempo de vida útil, con adición de antioxidantes naturales utilizando el método Rancimat. El aceite fue obtenido mediante extracción asistida por ultrasonido con frecuencia 40KHz, temperatura 50°C durante 20 min. Se realizaron análisis fisicoquímicos del aceite de semillas de uva de las variedades Moscatel de Alejandría y Quebranta, donde presentaron densidades de 0.91 g/cm3 y 0.90 g/cm3 respectivamente, índice de refracción 0 1.47285ND – 1.46790ND respectivamente, índice de acidez de 0.37 mg KOH/g grasa y 0.34 mg KOH/g grasa respectivamente. La evaluación del OSI se determinó a temperaturas de 90°C – 180°C y flujos de aire de 10 L/h – 25 L/h, encontrándose que a 90°C se obtuvieron mejores tiempos de inducción. El aceite de la variedad Quebranta presentó un OSI mayor (24.81±0.03 h) que la variedad Moscatel de Alejandría (19.97±0.02 h), la temperatura fue significativa en la evaluación del OSI, mientras que el flujo de aire no. A partir de los resultados del OSI se determinaron la energía de activación, encontrando que la variedad Moscatel de Alejandría presentó menor Ea (72.11 Kj/mol) que el aceite de la variedad Quebranta (84.88 Kj/mol), así mismo se evaluó el OSI del aceite de semillas de uva con adición de mezcla de antioxidantes naturales (extractos de té verde y romero) a concentraciones de 200 ppm - 500 ppm, en la variedad Quebranta se observó un ligero incremento del OSI en algunos tratamientos, pero no se observaron diferencias significativas en la variedad Moscatel de Alejandría. Según los análisis de varianza la adición de los antioxidantes naturales no fue significativos. La vida útil estimada mediante extrapolación a 20°C fue de 0.47 años para el aceite de la Moscatel de Alejandría y 2.22 años para el aceite Quebranta
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unaj.edu.pe/handle/unaj/49
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseries03-000033-03/M21
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectAceite de semillas de uva
dc.subjectAntioxidantes naturales
dc.subjectEnergía de activación
dc.subjectOSI
dc.subjectVida útil
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-epo/ocde/ford#4.04.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-epo/ocde/ford#2.11.01
dc.titleEvaluación del índice de estabilidad oxidativa (OSI) del aceite de semillas de uva (Vitis vinífera) y tiempo de vida útil con adición de antioxidantes naturales por el método Rancimat
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40284865
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9000-4624
renati.author.dni71561533
renati.discipline721046
renati.jurorHuanatico Suarez, Elizabeth
renati.jurorChoque Rivera, Tania Jakeline
renati.jurorManuel Prieto, José
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIndustrias Alimentarias
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Juliaca. Facultad de Ingeniería y Procesos Industriales
thesis.degree.nameIngeniero en Industrias Alimentarias
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS_Mamani_Castro_Susy Ines Laura.pdf
Tamaño:
4.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones