Caracterización fitoquímica del extracto de la ayapira (Picramnia sellowii Planch), como colorante natural para la evaluación de la prueba de solidez de color en el hilado de fibra de alpaca, Puno-2023

dc.contributor.advisorTacuri Robles, Roxana
dc.contributor.advisorQuispe Salazar, Nestor Fredy
dc.contributor.authorLuque Huaman, Mariliza
dc.date.accessioned2025-04-08T19:22:49Z
dc.date.available2025-04-08T19:22:49Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn la presente investigación, su objetivo fue evaluar el efecto de la caracterización fitoquímica del extracto de la ayapira (Picramnia sellowii Planch), como colorante natural para la evaluación de las pruebas de solidez de color en el hilado de fibra de alpaca. El estudio utilizo un enfoque cuantitativo mediante un diseño factorial La 2k, su población del estudio fue el hilado de alpaca, se trabajó con 16 tratamientos, 4 puntos medio y 2 repeticiones, se estudió 4 factores estableciendo los parámetros tipo de mordiente, concentración de mordiente, tiempo de teñido y relación de planta/sustrato. Para los análisis de datos se utilizó el software Minitab versión 19, se evaluó la prueba de normalidad Ryan Joiner, ANOVA con un nivel de confianza 95 %. Los resultados encontrados en la caracterización fitoquímica del extracto de la ayapira fue el metabolito secundario llamado las antocianinas lo cual se obtuvo mediante la coloración y precipitación de color rojo y morado. La prueba de solidez de color si tienen efectos significativos, donde el factor tipo de mordiente tiene mayor efecto seguido la relación planta/sustrato y tiempo de teñido, También se llevaron a cabo las pruebas de Tukey con una confianza del 95 %, donde el tratamiento T4 obtuvo los resultados más favorables con una media de 3.9, así mismo los tratamientos T6, T8 y T2 se obtiene buenos resultados con una media de 3.7, 3.6 y 3.5, los resultados mencionados se evaluaron según la escala de grises de la NTP que tiene una calificación de bueno. Se concluye que el teñido con las hojas de ayapira (Picramnia sellowii Planch) tienen efectos significativos en las solideces de color al lavado, luz y frote en los hilados de fibras de alpaca.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unaj.edu.pe/handle/unaj/113
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseries04-000013-04/L99
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectAyapira
dc.subjectColorante
dc.subjectFitoquímica
dc.subjectFibra de alpaca
dc.subjectPrueba de solidez y teñido natural
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleCaracterización fitoquímica del extracto de la ayapira (Picramnia sellowii Planch), como colorante natural para la evaluación de la prueba de solidez de color en el hilado de fibra de alpaca, Puno-2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40799794
renati.advisor.dni75395926
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0056-7109
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-4706-6514
renati.author.dni71565524
renati.discipline723036
renati.jurorHuanca Marín, Julio César
renati.jurorHuanca Suaquita, Jhon Richard
renati.jurorTicona Apaza, Leandro
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Textil y de Confecciones
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Juliaca. Facultad de Ingeniería de Procesos Industriales
thesis.degree.nameIngeniero Textil y de Confecciones
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS_Mariliza_Luque_ Huaman.pdf
Tamaño:
9.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones