Análisis del emprendimiento rural y la calidad de vida de las beneficiarias del proyecto Haku Wiñay en el distrito de Arapa

dc.contributor.advisorFlores Quispe, Mayda Yanira
dc.contributor.authorVilca Apaza, Celia Beatriz
dc.date.accessioned2025-04-08T18:52:00Z
dc.date.available2025-04-08T18:52:00Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa investigación surgió por las deficiencias económicas de la población rural clasificada como pobre y en situación de pobreza extrema, para quienes el emprendimiento rural representa una alternativa viable para mejorar la calidad de vida. El objetivo fue analizar las experiencias de las beneficiarias del proyecto Haku Wiñay en el distrito de Arapa sobre el emprendimiento rural y su calidad de vida. La metodología adoptada fue cualitativa, con un diseño etnográfico y un alcance descriptivo, centrada en una muestra de 12 casos tipo. Para la recolección de datos, se utilizaron entrevistas a profundidad y observación, procesando la información mediante el software Atlas.ti v24. Los resultados muestran que las beneficiarias del proyecto Haku Wiñay han experimentado mejoras en su calidad de vida y en sus emprendimientos rurales, pese a enfrentar diversos desafíos socioculturales, económicos e institucionales; se observó una diversificación en sus actividades económicas y un mejor acceso a servicios básicos, evidenciando mejoras objetivas en vivienda, educación y salud, así como un incremento en los ingresos; subjetivamente, se observó una mayor satisfacción en aspectos relacionados con la vida, la salud y las relaciones sociales. En conclusión, el proyecto Haku Wiñay ha sido fundamental para el fortalecimiento del emprendimiento rural y la mejora de la calidad de vida de las beneficiarias, evidenciando su capacidad para superar barreras estructurales y mejorar tanto en aspectos objetivos como subjetivos, lo que subraya la necesidad de continuar brindando apoyo sostenido y adaptado a las necesidades específicas de estas comunidades, garantizando la sostenibilidad de los logros alcanzados.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unaj.edu.pe/handle/unaj/110
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseries05-000114-05/V65
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectComunidades rurales
dc.subjectDesarrollo social
dc.subjectEmprendimiento rural
dc.subjectInclusión económica
dc.subjectHaku Wiñay
dc.subjectPobreza extrema
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.titleAnálisis del emprendimiento rural y la calidad de vida de las beneficiarias del proyecto Haku Wiñay en el distrito de Arapa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42724525
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8803-9772
renati.author.dni71507027
renati.discipline417126
renati.jurorRodriguez Chokewanca, Ingrid Rossana
renati.jurorPasaca Apaza, Diana Marleny
renati.jurorCalizaya Zevallos, Betty Luzmila
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineGestión Pública y Desarrollo Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Juliaca. Facultad de Gestión y Emprendimiento Empresarial
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión Pública y Desarrollo Social
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS_Vilca_Apaza_Celia_Beatriz.PDF
Tamaño:
10.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones