Evaluación de antocianinas a través del método de extracción por fermentación del Ccomayo (Vaccinium floribundum kunth) con Saccharomyces cerevisiae y Rhizopus Oryzae

dc.contributor.advisorHuanatico Suarez, Elizabeth
dc.contributor.authorCoari Coila, Mary Trini
dc.date.accessioned2025-04-03T15:24:58Z
dc.date.available2025-04-03T15:24:58Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLas antocianinas son flavonoides que se encuentran dentro de la composición de distintos frutos responsables de brindar el color, siendo una de ellas el fruto silvestre Ccomayo (Vaccinium floribundum Kunth). Así mismo estos compuestos son interesantes debido a su impacto en las características sensoriales de los alimentos y también se pueden utilizar como colorantes naturales en la industria alimentaria. El objetivo de la presente investigación fue evaluar las antocianinas a través del método de extracción por fermentación del Ccomayo (Vaccinium floribundum Kunth) con Saccharomyces cerevisiae y Rhizopus (Oryzae). Para poder evaluar el tipo de inóculo (Saccharomyces cerevisiae y Rhizopus oryzae) sobre el rendimiento de antocianinas y evaluar el efecto de las variables de proceso (tiempo, temperatura y pH) en la extracción de antocianinas del fruto Ccomayo (Vaccinium floribundum Kunth), por fermentación. Se trabajó con 15 tratamientos bajo el diseño de superficie respuesta Box-Behnken, realizando la inoculación de dos cepas (Saccharomyces cerevisiae y Rhizopus oryzae) en el extracto de Ccomayos a fermentar en las mismas condiciones y parámetros. Logrando determinar que los fermentos con el inóculo de Saccharomyces cerevisiae mostraron diferencias significativas superiores (p<0.005), a los extractos inoculados con Rhizopus oryzae a un nivel de confianza del 95%. De la evaluación de las variables de proceso se determinó que en 72 hrs a 30°C y pH 3 se obtuvo el mejor rendimiento con el inóculo de Saccharomyces cerevisiae y en 48 hrs a 40°C a pH 4 se obtuvo los mejores rendimientos con el inóculo de Rhizopus oryzae. Por medio del HPLC, se logró identificar la presencia de la Cianidina-3-glucósido en el fruto Ccomayo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unaj.edu.pe/handle/unaj/76
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseries03-000023-03/C72
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectAntocianinas
dc.subjectFermentación
dc.subjectExtracción
dc.subjectRhizopus.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02
dc.titleEvaluación de antocianinas a través del método de extracción por fermentación del Ccomayo (Vaccinium floribundum kunth) con Saccharomyces cerevisiae y Rhizopus Oryzae
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni01325328
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2981-588X
renati.author.dni70274655
renati.discipline721046
renati.jurorMachaca Yana, Julio
renati.jurorChoque Rivera, Tania Jakeline
renati.jurorQuille Quille, Lenin
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería en Industrias Alimentarias
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Juliaca. Facultad de Ingeniería de Procesos Industriales
thesis.degree.nameIngeniero en Industrias Alimentarias
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS_Coari_Coila_Mary Trini .pdf
Tamaño:
7.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones